Morelos da un paso firme: Despide a Tadeo Nava tras vincularse con el crimen organizado; ¿y los fiscales corruptos?

En un acto que demuestra que la transparencia y la justicia deben ser prioridad en la administración pública, el gobierno del estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha dado un paso firme al despedir a Raúl Tadeo Nava, exdirector del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE). La decisión llega luego de que se difundieran videos en los que Nava, quien también fue alcalde de Cuautla, aparece reunido con un presunto líder del Cártel de Sinaloa, junto con otros funcionarios públicos. Este hecho no solo mancha la imagen de la administración estatal, sino que pone en riesgo la seguridad de los morelenses.

Desde Critica Política, reconocemos y aplaudimos la decisión del gobierno estatal de actuar con prontitud ante las evidencias contundentes que vinculan a Tadeo Nava con el crimen organizado. Sin embargo, este caso es solo el inicio en un estado donde la corrupción y la colusión con grupos delictivos han sido una constante. Es momento de seguir avanzando y no detenerse hasta limpiar por completo las instituciones.

Tadeo Nava: Un funcionario en entredicho

Raúl Tadeo Nava no es un desconocido en la política morelense. Fue alcalde de Cuautla y, posteriormente, ocupó el cargo de director estatal de los CECyTE's. Sin embargo, su trayectoria quedó empañada tras la difusión de un video en el que aparece reunido con un presunto líder del Cártel de Sinaloa, junto con los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan. Estas imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generaron indignación entre la ciudadanía y pusieron en evidencia la penetración del crimen organizado en las esferas de poder.

Ante las pruebas contundentes, el gobierno de Morelos actuó de manera oportuna y decidida, separando a Nava de su cargo. Esta acción no solo es un mensaje claro contra la impunidad, sino también un recordatorio de que ningún funcionario está por encima de la ley. Sin embargo, es importante destacar que las investigaciones sobre este caso ahora están en manos del Gobierno Federal, por lo que esperamos que se lleven a cabo con total transparencia y que se sienten precedentes para futuros casos.

Un reconocimiento al gobierno de Margarita González Saravia

La decisión de despedir a Tadeo Nava es un acierto que debe ser reconocido. Margarita González Saravia y su equipo han demostrado que, ante las evidencias, no hay cabida para la tolerancia. Este acto refuerza la confianza de los ciudadanos en que las instituciones pueden actuar con ética y responsabilidad. Sin embargo, este no puede ser un caso aislado. La lucha contra la corrupción y la colusión con el crimen organizado debe ser una prioridad constante.

Pero falta más: Los fiscales del "Cartel de la Corrupción"

Si bien la salida de Tadeo Nava es un avance, no podemos olvidar que en Morelos aún existen funcionarios que operan como parte del llamado "Cartel de la Corrupción". Juan Salazar, fiscal anticorrupción, y Edgar Urquiza, fiscal regional, han sido señalados en múltiples ocasiones por actos de extorsión, fabricación de delitos y abuso de poder. Incluso, existen grabaciones en las que Salazar es captado extorsionando a un militar para fabricar cargos contra políticos a cambio de beneficios económicos o políticos.

Estos casos no pueden quedar en la impunidad. Es urgente que el gobierno estatal y las autoridades federales actúen con la misma firmeza que lo hicieron con Tadeo Nava. Morelos no puede permitir que funcionarios nefastos sigan operando bajo el manto de la impunidad, dañando la credibilidad de las instituciones y afectando la vida de miles de ciudadanos.

Un paso firme, pero el camino es largo

El despido de Tadeo Nava es un avance importante en la lucha contra la corrupción y la colusión con el crimen organizado en Morelos. Sin embargo, este es solo el primer paso de un largo camino que debe recorrer el estado para recuperar la confianza de sus ciudadanos. Aplaudimos al gobierno de Margarita González Saravia por actuar con determinación, pero le recordamos que aún quedan cuentas pendientes.

Es momento de que Juan Salazar, Edgar Urquiza y todos aquellos funcionarios involucrados en actos de corrupción rindan cuentas ante la justicia. Morelos merece un gobierno transparente, honesto y comprometido con el bienestar de su gente.  

#FueraCorrupción #JusticiaParaMorelos #GobiernoFirme

 La lucha contra la corrupción es tarea de todos. Si tienes información sobre actos ilícitos cometidos por funcionarios públicos, no te quedes callado. Denuncia y sé parte del cambio que Morelos necesita.



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments