LEALTAD INSTITUCIONAL: 112 años de la Marcha de la Lealtad,Claudia Sheinbaum Pardo hace historia al presidir la conmemoración



Este 9 de febrero de 2025, México conmemora 112 años de la Marcha de la Lealtad, un episodio emblemático de la Revolución Mexicana que simboliza la lealtad, el respeto a las instituciones y la defensa de la democracia. Este año, la celebración adquiere un significado especial, ya que por primera vez en la historia, una mujer preside los actos conmemorativos: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.




Un hecho histórico

Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia de México en 2024, se convierte en la primera mujer en encabezar esta ceremonia, marcando un hito en la historia del país. Su presencia en este evento refuerza el papel de las mujeres en la vida política y militar de México, recordando que la lucha por la igualdad y la representación femenina es también una forma de lealtad a los ideales de justicia y progreso.



La Marcha de la Lealtad: Un símbolo de unidad

La Marcha de la Lealtad rememora el acto heroico de los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes el 9 de febrero de 1913 escoltaron al presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional, en medio del golpe de estado conocido como la Decena Trágica. Este acto de lealtad hacia el gobierno legítimo se ha convertido en un símbolo de los valores cívicos y patrióticos que deben guiar a las instituciones mexicanas.






Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comments